Taller Pulpito

Quienes Somos.

Taller Púlpito es un operador creativo conformado por arquitectos con una perspectiva amplia de la arquitectura, que va más allá del simple acto de construir. Originado en el Santuario de la Naturaleza de Púlpito, en Chonchi, Isla de Chiloé, su propósito es activar las potencialidades del territorio con una visión fresca e independiente, a través de propuestas que integran los recursos locales.

Su enfoque se basa en una crítica reflexiva de la práctica arquitectónica, priorizando los procesos artesanales, el trabajo contextualizado y la integración de la tecnología de manera equilibrada. Aunque su nacimiento está estrechamente ligado a un lugar geográfico específico, su visión trasciende estas fronteras.

Taller Púlpito propone metodologías de colaboración adaptables, trabajando junto a otras profesiones y con los habitantes locales. A través de este trabajo conjunto, la arquitectura se convierte en el medio para dar forma y contenido a las visiones de otros, generando así un impacto cultural, social y espacial en diversos entornos.

Quienes Somos.

Taller Púlpito es un operador creativo conformado por arquitectos con una perspectiva amplia de la arquitectura, que va más allá del simple acto de construir. Originado en el Santuario de la Naturaleza de Púlpito, en Chonchi, Isla de Chiloé, su propósito es activar las potencialidades del territorio con una visión fresca e independiente, a través de propuestas que integran los recursos locales.

Su enfoque se basa en una crítica reflexiva de la práctica arquitectónica, priorizando los procesos artesanales, el trabajo contextualizado y la integración de la tecnología de manera equilibrada. Aunque su nacimiento está estrechamente ligado a un lugar geográfico específico, su visión trasciende estas fronteras.

Taller Púlpito propone metodologías de colaboración adaptables, trabajando junto a otras profesiones y con los habitantes locales. A través de este trabajo conjunto, la arquitectura se convierte en el medio para dar forma y contenido a las visiones de otros, generando así un impacto cultural, social y espacial en diversos entornos.