Taller Pulpito

Taller Pulpito

Taller PÚLPITO no es  un espacio físico, es una forma de abordar el territorio como espacio libre y sin fronteras,  para la práctica y exploración creativa, en la isla grande de Chiloé, en compañía de los maestros locales.

Nora Martinez - Turberas de Pulpito

Turberas de Pulpito

El santuario de la naturaleza Turberas de Púlpito, integrado por las turberas de Púlpito este y oeste y el sistema hidrológico compuesto por el río y laguna Púlpito, las que constituyen un ecosistema singular, frágil y escasamente representado de características paleoambiental. Este santuario, en conjunto con los santuarios Turberas de Aucar y Turberas de Púlpito conforman la denominada Red de Turberas de Chiloé

Academia 2024 -2025.1

Taller PÚLPITO inicia con  las universidades USS (Puerto Montt) y Santo Tomás (Medellín), dando inicio a la reflexión sobre arquitectura en entornos de conservación.


En 2025 se convoca un encuentro entre ambas universidades, extendiendo la invitación a otras instituciones que, junto a sus estudiantes y docentes, compartirán una experiencia conjunta. Como cierre de este proceso, se realizará un foro abierto a toda la comuna de Chonchi el 14 de noviembre, titulado:


"Territorio y Patrimonio: Una mirada de visitantes lejanos"

Este foro ofrecerá a la comunidad una visión amplia sobre cómo otros interpretan nuestro entorno rural, urbano y natural.


Gracias a la participación académica, en conjunto con nuestros maestros tradiciones, Taller Pulpito se consolidará como un espacio para crear, desde el vínculo con el territorio, su historia, naturaleza y habitantes. PÚLPITO permanece abierto como plataforma de inspiración, reflexión y construcción colectiva, en lo rural, lo urbano y lo natural, en un equilibrio justo de desarrollo y tradición.


Univesidad San Sebastian - Sede Puerto Montt

Proceso guiado por los docentes: Mercedes Pattehey - Cristobal Noguera - Marcelo Reyes / Taller de proyectos colaborativos.

Univesidad Santo Tomas - Medellin Colombia

Proceso guiado por los docentes: Oscar Mauricio Santana V. - Juan David Botero O / Estudiantes de Taller de Proyectos 8, 2024 2025

WORKSHOP 0.0 - 2025
"Raices y Oficios" Noviembre 8 - 22

PIONEROS

La primera edición del taller "Raíces y oficios" se llamará PIONEROS, se establece como un punto de partida por eso el 0.0 es un acto fundacional y de congregación de un trabajo hecho y que continua al futuro.

Presentacion

Programa

Apoyos

Territorio Pulpito

Nora Martinez

Figura de gran fortaleza arraigada en la tierra misma, que encarna la sabiduría ancestral de su gente. Su compromiso y su misión personal van más allá de la protección física de su territorio; se trata de un acto de amor y fe en la humanidad, al abrir este santuario natural a la comunidad global. A través de este acto, busca tejer una red de aliados compuesta por investigadores, artistas, arquitectos y cualquier persona con un profundo amor por la naturaleza, con el propósito de compartir la paz y la sabiduría que en Púlpito habitan. Para Nora, esta es la forma más poderosa de asegurar que el legado de su tierra, lejos de quedar aislado, se perpetúe en la conciencia colectiva, garantizando su protección para las futuras generaciones

WOORKSHOP 2026